UNIVERSIDAD DE CÁDIZ - VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
Organismo financiador:
Objeto:
Ayuda para asistencia a encuentros específicos de transferencia. Dirigida a PDI (incluyendo PSI y PA).
Áreas:
Todas las áreas
Ámbito:
Requisitos:
Deberá cumplir al menos uno de los siguientes requisitos según el caso:
• En los últimos 5 años haber publicado al menos un artículo según los criterios de referencia de excelencia por Campo Científico (Anexo II) aprobados en la CI.
• Ser investigador responsable o miembro del equipo de un proyecto de investigación financiado en las convocatorias públicas competitivas a nivel nacional, autonómico o internacional que esté en vigor o haya finalizado hace menos de 1 año.
• Ser investigador responsable o participante de un contrato OTRI que esté en vigor o haya finalizado hace menos de 1 año, o responsable de la obtención de al menos un resultado de investigación que haya generado derechos de propiedad industrial o intelectual a la Universidad.
Las publicaciones y sus indicios de calidad se obtendrán a partir del portal de Producción Científica de la UCA.
Será considerado como encuentro de transferencia todo aquel evento (feria de
transferencia, mesas redondas, workshops y otros foros de transferencia) orientado a la
comunicación de resultados de carácter científico, tecnológico, humanístico o artístico a
empresas, que cuente con una elevada participación de empresas, y sirva para el establecimiento de actividades de transferencia entre la UCA y las empresas.
Se priorizará aquellos eventos de transferencia que posean carácter internacional basándose para ello en el alcance internacional de la convocatoria y el origen de las empresas, centros tecnológicos y demás entidades participantes. No se financiarán eventos virtuales.
Las solicitudes se presentarán electrónicamente a través de la aplicación WIDI entre el 1 de enero y el 31 de octubre de cada anualidad. Las solicitudes podrán presentarse como máximo 120 días previos a la realización de la actividad.
Documentación a presentar:
1) Folleto informativo o enlace a la página web del evento, en la que se detalle claramente:
Título y objetivo del evento.
Fechas y lugar de celebración, si está disponible.
Precio de la inscripción.
Evidencia del carácter internacional del evento, en su caso.
2) Presupuesto detallado de la actividad, incluyendo inscripción, desplazamiento, alojamiento y manutención.
En un plazo no superior a 15 días naturales tras la realización de la actividad (o de la notificación de concesión si ésta fuera posterior), los beneficiarios deben presentar a través de la aplicación WIDI:
1) Certificado de asistencia y de participación en el evento.
2) Factura o documento acreditativo del pago de la inscripción o de la matrícula.
3) Justificantes económicos: adjuntar copia de los documentos que acrediten la totalidad de los gastos.