Requisitos: | • Serán beneficiarios de estas ayudas el PDI funcionario o contratado en régimen laboral, en situación de servicio activo. Esto incluye al personal con contrato de investigación, ya sea de alguna convocatoria pública, por el Plan Propio de la UCA, o se trate de personal contratado para el desarrollo de proyectos o contratos de investigación.
• Autoría. El solicitante deberá figurar como primer, último o autor de correspondencia.
En cualquiera de las modalidades será requisito que el autor de correspondencia pertenezca a la UCA, y que aparezca claramente reflejada su pertenencia a la UCA, según lo establecido en el Reglamento UCA/CG16/2013,
para la denominación bibliográfica de la UCA: https://bit.ly/3pjii0y |
Observaciones: | Modalidad B. Para las publicaciones en revistas no incluidas en los acuerdos colaborativos
alcanzados por CRUE, o capítulos de libros en editoriales incluidas en el SPI 2022, se proponen 3 modalidades de ayudas en las que se integran medidas adicionales de estímulo, específicas para las Ramas de Artes y Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas.
Submodalidad B.1. Se asumen los costes íntegros de publicación OPEN ACCESS cuyo primer, último o autor de correspondencia pertenezca a la Rama de conocimiento de Arte y Humanidades. Además, es requisito imprescindible que dichos artículos estén publicados en revistas incluidas en el Art & Humanities Citation Index.
Submodalidad B.2. Se asume el 75% de los costes OPEN ACCESS cuyo primer, último o autor de correspondencia pertenezca a la Rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas. Además, es requisito imprescindible que dichos artículos sean publicados en revistas de nivel Q1 en JCR.
Submodalidad B.3. Para el resto de ramas de conocimiento, se mantienen las ayudas para cubrir el 50% de los costes OPEN ACCESS para publicaciones de nivel Q1 en JCR para las revistas no incluidas en los acuerdos colaborativos alcanzados por CRUE, hasta agotar disponibilidad presupuestaria.
Sólo podrá concederse 1 ayuda por investigador y un máximo de 3 ayudas por grupo y año.
Se deberá incorporar en los agradecimientos de la publicación, mención a la ayuda recibida por parte del Plan Propio–UCA 2025-2027.
La CI podrá valorar otras publicaciones consideradas excelentes de acuerdo con los criterios de la CNEAI para cada área de conocimiento.
• Momento de la solicitud de la ayuda: La ayuda se deberá solicitar cuando el artículo está en el proceso de revisión (preferiblemente cuando se encuentre en cambios menores), debiéndose acreditar adecuadamente esta circunstancia. Aun cuando la concesión de la ayuda se produzca durante el proceso de revisión, ésta se hará efectiva tras la confirmación de la aceptación final, permitiendo acortar los plazos de pago.
• En las modalidades en las que los investigadores deban cubrir el 25% o 50% de co-financiación, se deberá aportar Orgánica (no asociada al Plan Propio) para cofinanciar el coste restante, o en su defecto, compromiso del investigador de hacerse cargo de financiar dicha cantidad.
• Incompatibilidades. No se concederán ayudas a artículos ya publicados y pagados con cargo a otro tipo de financiación con la excepción de los gastos pagados por el propio autor. En caso de ser pagado con fondos propios del autor, deberán de corresponder a la anualidad en curso.
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 1 de enero al 31 de octubre de cada anualidad.
Excepcionalmente, para aquellos artículos cuya revisión o aceptación para publicación sea recibida en el periodo comprendido entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre podrá presentar esta ayuda como máximo un mes después de la apertura de WIDI en el siguiente ejercicio.
Las solicitudes se presentarán electrónicamente exclusivamente a través de la aplicación WIDI.El solicitante presentará a través de la misma aplicación la siguiente documentación:
• Presupuesto/factura proforma del coste total de la publicación. Documento que acredite el importe total de las tasas (APC-Article Processing Charge) en euros. En el caso de facturas en moneda extranjera, deberán acompañar el BOE indicando el cambio oficial correspondiente a la fecha de expedición de la factura y el total en euros al que equivale el coste de la publicación.
• Aportar la Clasificación Orgánica que cofinanciará el resto del importe de la publicación, o en su defecto, compromiso del investigador firmado de sufragar el 25% (Submodalidad B.2) o 50% (Submodalidad B.3) de los gastos.
• Documentación que acredite que el artículo está sometido a las condiciones indicadas en la submodalidad correspondiente y que se encuentra en revisión preferiblemente de cambios menores.
• Declaración responsable de que el trabajo no ha sido previamente financiado o pagado.
En un plazo no superior a 1 mes tras la publicación oficial del trabajo los beneficiarios deberán presentar la siguiente documentación a través de la plataforma WIDI:
• Copia del trabajo publicado en la revista o DOI (Digital Object Identifier), incluyendo la evidencia del cumplimiento de las obligaciones adquiridas por los solicitantes de esta ayuda.
• Factura justificativa del gasto.
• En caso necesario, se solicitará al responsable de la actividad financiada la documentación adicional oportuna.
|